Inclusiva y profesional. Fuente: One.com
Con esta cuestión en mente, Ariadna y Verónica fundaron #Generistas, un canal de YouTube multidisciplinar donde hablan de género, de lenguaje inclusivo en traducción y en otros ámbitos de la vida personal y profesional, como el deporte, o de los derechos fundamentales de las mujeres y de otros colectivos, como el LGTBI.
Lo hacen, además, desde una perspectiva lingüística y cultural múltiple e inclusiva, pues son de continentes distintos (Ariadna es de Argentina y Verónica es de España) y además viven en países aún más distintos (Dinamarca y Reino Unido).
En el primer episodio, que os presentamos a continuación, estas profesionales se meten de lleno en el controversial (aunque no por ello menos defendible) lenguaje inclusivo. Hablan de las variedades del español en Argentina y en España, de por qué la RAE es reticente a aceptar este tipo de cambios, con lo que esto representa y significa a nivel sociolingüístico e incluso político, y debaten acerca de preguntas que les hicieron llegar varies colegas al respecto.
¿Os animáis a devenir inclusivas? ¡No os perdáis este video ni nuestros servicios de "Edición inclusiva"!